Noticias
Patrimonio en contexto intercultural: ¿a quiénes corresponde la elaboración del “pasado” y quienes deben custodiarlo?
La cultura material indígena ha sido un continuo foco de interés museológico, donde adquieren gran relevancia los objetos arqueológicos. En este caso en particular, el escenario presenta diversas complejidades, ya que según lo señalado por la Ley N°17.288 de Monumentos…
Opinión: ¿Qué dice el conocimiento mapuche sobre la ancestralidad territorial?
Lo ancestral o la “ancestralidad mapuche”, suele circunscribirse a cuestiones “rituales” o ceremoniales, pero se muestra algo reducido, confuso y controversial cuando hace referencia a tierra y territorio, especialmente aquellas bajo conflictividad o en situación de disputa en wallmapu. Entre…
IEII UFRO y PRODEMU transversalizan la interculturalidad en programa dirigido a mujeres rurales
El programa incorporó conceptos propios de la visión mapuche para el fortalecimiento de la identidad de las mujeres pertenecientes a este pueblo. Con el objetivo de fortalecer las capacidades y liderazgos de mujeres en zonas rurales, desde un enfoque de…
Estudiante UFRO lidera mediaciones culturales para fortalecer la interculturalidad en escuelas de Temuco y Padre Las Casas
El proyecto promueve experiencias de aprendizaje basadas en la cosmovisión mapuche y las artes de la naturaleza, conectando a estudiantes rurales y urbanos con la huerta a través de mediaciones culturales. En el marco de su práctica profesional en la…
IEII UFRO inicia continuación del proyecto que busca reforzar el desarrollo económico y cultural del territorio Tranaquepe
La implementación de este trabajo es posible a partir de la vinculación entre el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales UFRO con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), la cual surge con la finalidad de responder a las peticiones…
IEII UFRO y UV-Intercultural intercambiaron experiencias en educación intercultural con enfoque indígena
El equipo UFRO pudo conocer las metodologías educativas en que los pueblos indígenas participan en la creación de carreras, las cuales se caracterizan por el diálogo epistémico entre los conocimientos y necesidades indígenas con las disciplinas occidentales. A la Sede…
Desde un enfoque intercultural: Estudiante UFRO impulsa proyecto que pone en valor el rescate de saberes sobre la recolección de hongos
La estudiante del Magíster en Recursos Naturales, Viviana Mora, busca documentar y preservar las prácticas ancestrales mapuche, combinando métodos tradicionales y científicos para fomentar el diálogo de saberes y la conservación del patrimonio cultural. “Rescate y valorización de los saberes…
Estudiante y académica UFRO son pioneras en indagar propiedades de la gallina mapuche para uso fertilizante
Usar el guano de animal como fertilizante es una práctica que se utiliza en las comunidades desde siempre. Sin embargo, en la actualidad no hay un respaldo científico que compruebe que la gallina criada ancestralmente por comunidades mapuche puede ser…
UFRO conmemora Día Internacional de la Mujer Indígena con destacadas académicas mapuche
El conversatorio se denominó “Rol y Trayectoria de las mujeres mapuche en la Universidad de La Frontera” y abordó el proceso identitario mapuche de dos mujeres que han forjado su carrera en la UFRO. Este viernes, la Universidad de La…
IEII UFRO presentó resultados de estudio del mapuzugun en la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía
Entre las recomendación del estudio, se releva la necesidad de una política de revitalización lingüística que diferencie la situación de la lengua entre el área urbana y rural. En el marco de la presentación de los avances del Plan Decenal…