Sin categoría
Proyecto busca diseñar estrategia de inclusión de relaciones interculturales en el quehacer universitario y el territorio
El hito convoca a diferentes actores de la universidad que desarrollan líneas en materia de interculturalidad. El Proyecto FRO 2295 de Fortalecimiento, articulación institucional y territorial en materia de Relaciones Interculturales de la Universidad de La Frontera, liderado por el Instituto…
UFRO abre convocatoria de segundo concurso para financiar tesis y prácticas profesionales en materia de interculturalidad
El concurso dirigido a estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad de La Frontera podrán postular a través de la web del Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales. Hasta el 31 de marzo está abierta la convocatoria para el…
IEII UFRO y UV-Intercultural intercambiaron experiencias en educación intercultural con enfoque indígena
El equipo UFRO pudo conocer las metodologías educativas en que los pueblos indígenas participan en la creación de carreras, las cuales se caracterizan por el diálogo epistémico entre los conocimientos y necesidades indígenas con las disciplinas occidentales. A la Sede…
Desde un enfoque intercultural: Estudiante UFRO impulsa proyecto que pone en valor el rescate de saberes sobre la recolección de hongos
La estudiante del Magíster en Recursos Naturales, Viviana Mora, busca documentar y preservar las prácticas ancestrales mapuche, combinando métodos tradicionales y científicos para fomentar el diálogo de saberes y la conservación del patrimonio cultural. “Rescate y valorización de los saberes…
Estudiante y académica UFRO son pioneras en indagar propiedades de la gallina mapuche para uso fertilizante
Usar el guano de animal como fertilizante es una práctica que se utiliza en las comunidades desde siempre. Sin embargo, en la actualidad no hay un respaldo científico que compruebe que la gallina criada ancestralmente por comunidades mapuche puede ser…
Director del FRO 2295: “Conocer de dónde somos, de dónde venimos, eso es muy importante y es una oportunidad también para ampliar las fronteras del conocimiento”
Osvaldo Curaqueo Pichihueche, originario del lof Ragiñtulewfü, territorio mapuche cercano a Temuco, ha dedicado gran parte de su vida profesional a la planificación y el desarrollo territorial. En la actualidad dirige el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales (IEII) de…
Equipo de Proyecto institucional en materia de relaciones interculturales UFRO conoció prácticas interculturales en universidades nacionales
En los encuentros se analizaron diversas medidas para incorporar la visión mapuche en la universidad a través del conocimiento de una política institucional y acciones vinculantes con el territorio entre docentes, estudiantes y organizaciones mapuche. Con el objetivo de sistematizar…
Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales UFRO es parte de Red de Interculturalidad de Instituciones de Educación Superior de Chile
La red hizo su lanzamiento recientemente en el Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) de la Región del Biobío, lugar donde se realizó el Txawün “Interculturalidad en Educación Superior: Elementos para fortalecer la formación técnica”. Tras diversos encuentros realizados durante…
Seminario desarrollado en la UFRO relevó la importancia de incorporar la visión mapuche en la academia
f
#Opinión: Hacia una política de interculturalidad con impacto en la investigación académica
En el marco de la emergente política de relaciones interculturales de la Universidad de La Frontera (UFRO), cuya misión es atender las preocupaciones con respecto a la valoración y reconocimiento de los pueblos indígenas, especialmente del mapuche, este año se realizó una…