Noticias

UFRO y CONADI apoyan primer Seminario Internacional de lenguas originarias que destacará el trabajo de organizaciones mapuche de La Araucanía

Con la presencia de autoridades de gobierno, cuatro organizaciones mapuche y representantes de Bolivia y Colombia intercambiarán experiencias en torno al estado de la enseñanza de las lenguas ...

IEII y departamento de Psicología reciben a académicas de Chiapas para comenzar proyecto con lideresas indígenas de Wallmapu y México

El proyecto, cofinanciado por la Agencia de Cooperación Chilena para el Desarrollo-AGCID y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AMEXID es de carácter interdisciplinar y ...

Ordenamiento productivo: un paso más allá de la entrega de tierras mapuche

La compra de tierras, a través del presupuesto del Fondo de Tierras y Aguas de la CONADI, ha intentado subsanar de manera institucional la histórica demanda territorial del Pueblo Mapuche, sin ...

Instituto de Estudios indígenas  e Interculturales Ufro y Conadi Cañete avanza en proyecto sobre ordenamiento productivo de tierras mapuche 

El proyecto busca contribuir al desarrollo agrícola desde una perspectiva intercultural para un pleno desarrollo productivo con enfoque de derechos. El Instituto de Estudios Indígenas e ...

IEII finaliza con éxito curso en Lengua y Cultura Mapuche para funcionarios de Gendarmería

Contribuir a mejorar las habilidades para la comunicación intercultural, fue el objetivo del curso “Lengua y Cultura Mapuche” realizado por el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la ...

30 años de la Ley indígena: ¿Vaso medio lleno o medio vacío?

El día 5 de octubre se cumplieron 30 años de la Ley 19.253, comúnmente conocida como Ley Indígena. En ese contexto, el director de la CONADI, Luis Penchuleo, destacó que por medio del fondo de tierras ...

30 años de la ley indígena: Política de tierras fue cuestionada en Foro debate coorganizado por el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la Ufro

Los panelistas coincidieron en que es “urgente” modificar la ley para atender las necesidades actuales del pueblo mapuche. Más de 60 personas fueron partícipes del foro debate “A 30 años de la Ley ...

Universidad de La Frontera
Instituto de Estudios Indígenas e
Interculturales (IEII)
Director: Osvaldo Curaqueo Pichihueche
Montevideo Nº 0870
Casilla Postal 54D
Fono: (45) 232 51 51
iei@ufrontera.cl
Temuco, Chile