Menu

Noticias
La instancia surge a partir de un proyecto en convenio con la Universidad Autónoma de Chiapas y cofinanciado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AMEXID. En el marco ...
Las comunidades mapuche “Kellgko” y “Kralhue” conocieron las deficiencias nutricionales de sus tierras con la finalidad de levantar herramientas que impulsen su productividad. El proyecto se enmarca ...
La red hizo su lanzamiento recientemente en el Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) de la Región del Biobío, lugar donde se realizó el Txawün “Interculturalidad en Educación Superior: Elementos ...
En la instancia, la encargada de la Coordinación de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo social, Rosa Catrileo y la representante de la Diputada Ericka Ñanco, Kinturay Melin, acudieron para ...
Con la presencia de autoridades de gobierno, cuatro organizaciones mapuche y representantes de Bolivia y Colombia intercambiarán experiencias en torno al estado de la enseñanza de las lenguas ...
El proyecto, cofinanciado por la Agencia de Cooperación Chilena para el Desarrollo-AGCID y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AMEXID es de carácter interdisciplinar y ...
La compra de tierras, a través del presupuesto del Fondo de Tierras y Aguas de la CONADI, ha intentado subsanar de manera institucional la histórica demanda territorial del Pueblo Mapuche, sin ...
El proyecto busca contribuir al desarrollo agrícola desde una perspectiva intercultural para un pleno desarrollo productivo con enfoque de derechos. El Instituto de Estudios Indígenas e ...
Universidad de La Frontera
Instituto de Estudios Indígenas e
Interculturales (IEII)
Director: Osvaldo Curaqueo Pichihueche
Montevideo Nº 0870
Casilla Postal 54D
Fono: (45) 232 51 51
iei@ufrontera.cl
Temuco, Chile
