• IEII UFRO y PRODEMU transversalizan la interculturalidad en programa dirigido a mujeres rurales

    El programa incorporó conceptos propios de la visión mapuche para el fortalecimiento de la identidad de las mujeres pertenecientes a este pueblo. Con el objetivo de fortalecer las capacidades y liderazgos de mujeres en zonas rurales, desde un enfoque de…

  • Proyecto UFRO-UNACH reunirá a lideresas mapuche lafkenche y maya en universidad mexicana

    Su visita se enmarca en el proyecto “Liderazgo y participación política de mujeres, jóvenes y niñas indígenas para la construcción de paz”, el cual contempla encuentros entre las lideresas indígenas, con el objetivo de potenciar la participación e incidencia política…

  • Mujeres tsotsil y mapuche lafkenche presentan experiencias de liderazgo comunitario en la Universidad de la Frontera

    La instancia surge a partir de un proyecto en convenio con la Universidad Autónoma de Chiapas y cofinanciado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AMEXID. En el marco del Proyecto “Liderazgo y Participación política de mujeres, jóvenes…

  • IEII y departamento de Psicología reciben a académicas de Chiapas para comenzar proyecto con lideresas indígenas de Wallmapu y México

    El proyecto, cofinanciado por la Agencia de Cooperación Chilena para el Desarrollo-AGCID y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AMEXID es de carácter interdisciplinar y se basará principalmente en intercambios de experiencias entre lideresas Tsotsil  y mapuche lafkenche.…

  • La importancia de visibilizar la persistencia de las mujeres indígenas

    El día martes 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, cuyo fin es rendir homenaje a Bartolina Sisa, valiente mujer aymara que lideró, junto a su esposo Túpac Katari, los ejércitos quechua-aymara en la rebelión…

Bard Tema de WP Royal.
Volver arriba