Equipo IEII lanza libro sobre ordenamiento territorial de Tirúa Sur junto a la Toronto Metropolitan University
De acuerdo al investigador Miguel Melin, el proyecto entrega, entre otros elementos, “una demarcación territorial basada en el conocimiento territorial de los propios actores sabios del territorio (kimche), lo cuales quedan plasmados en mapas construidos en base a esos conocimientos…
#Opinión: Hacia una política de interculturalidad con impacto en la investigación académica
En el marco de la emergente política de relaciones interculturales de la Universidad de La Frontera (UFRO), cuya misión es atender las preocupaciones con respecto a la valoración y reconocimiento de los pueblos indígenas, especialmente del mapuche, este año se realizó una…
UFRO avanza en elaboración de Política de Relaciones Interculturales con primera votación de su comité de trabajo
Definir el concepto teórico de “interculturalidad” y los principios de la política, son los primeros asuntos que se están revisando para decidir qué orientación tendrán los artículos de este documento que busca reconocer e incorporar transversalmente el mapuche kimün en…
IEII y INDH comenzó la cuarta versión del Diplomado en “Interculturalidad y Derechos Humanos para la gestión pública”
En la inauguración, el antropólogo Hanss Gundermann se refirió a las dificultades que se han presentado para incorporar políticas asociadas a la revitalización de las lenguas indígenas en Chile. Con una clase magistral titulada “Lengua y etnopolítica en los pueblos…
Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales UFRO firma convenio de colaboración con Conadi Bío Bío
A través de un proyecto, se obtendrá información relacionada a características del suelo, clima y principales componentes del medio natural en los predios de cuatro comunidades mapuche de Tirúa, con el objetivo de que puedan conocer y trabajar efectivamente sus…
Mesa de Interculturalidad y CTCI reunió a actores sociales claves en el intercambio de saberes
La instancia, nacida al alero del proyecto Nodo Conexión Sur, busca realizar una serie de espacios de vinculación con actores sociales. Esta primera iniciativa sectorial está orientada a generar un intercambio de saberes para conocer iniciativas que puedan ser relevantes…
Experiencias interculturales del pueblo maorí y mapuche en sus respectivos territorios fueron presentadas en trawün realizado en el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales
La actividad tuvo el objetivo de dar a conocer a estudiantes y académicos la situación del pueblo maorí en Nueva Zelandia, y del pueblo mapuche en Chile en torno a la revitalización cultural. En el marco de la Semana Internacional…
IEII expone junto a líderes indígenas y expertos internacionales en Seminario Regional de Derecho a la Autonomía y Justicia Indígena
En el encuentro que reunió a pueblos de 5 países de Latinoamérica, se dieron a conocer los principales desafíos de los pueblos indígenas que buscan la autonomía o que están en vías de su fortalecimiento. En el caso de Chile,…
Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales UFRO abre convocatoria a nueva versión de diplomado
El programa, que inicia su cuarta versión, mantendrá disponible su formulario de inscripción hasta el 10 de abril, iniciando sus clases en el mes de junio. En el marco de la semana Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial…
Finaliza de forma exitosa Diplomado Interculturalidad y Derechos Humanos para la Gestión Pública
El diplomado continuará este año 2021 y se abrirán las postulaciones de la segunda versión de este diplomado en modalidad 100% e-learning y nuevamente contará con becas para funcionarios públicos. El Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la UFRO…