Feyentun y Weychan en la Ufro: Machi Millaray Huichalaf reveló la importancia del cuidado del río para los mapuche
A través del capítulo “Jardín Infinito”, parte de la serie documental “Secas – defensoras de las aguas”, un centenar de personas pudieron conocer sobre el feyentun (espiritualidad) que une al río Pilmaiquén con el pueblo mapuche williche. El evento fue…
#Opinión: Hacia una política de interculturalidad con impacto en la investigación académica
En el marco de la emergente política de relaciones interculturales de la Universidad de La Frontera (UFRO), cuya misión es atender las preocupaciones con respecto a la valoración y reconocimiento de los pueblos indígenas, especialmente del mapuche, este año se realizó una…
IEII es parte de Mesa Intercultural para promover diálogo de saberes y conocimientos en la Macrozona Sur
El proyecto impulsado por el Ministerio de Ciencias tiene por objetivo evaluar y proponer políticas de CTCI implementadas en la macrozona desde una perspectiva intercultural. Un trabajo colaborativo entre académicos, representantes de la sociedad civil y comunidades de pueblos originarios…
IEII – UFRO presenta sistematización de casos de COVID -19 en Pueblos Originarios ante el MINSAL
La presentación se realizó en el contexto de una reunión con equipos del Minsal, del Programa Mapuche del Servicio de Salud Araucanía Sur, y referentes nacionales en Salud y Pueblos Indígenas. Desde los primeros casos detectados con COVID-19 en comunas…
IEII inició cursos de verano de mapudungun en comunas de La Araucanía
Los cursos tienen como objetivo propiciar procesos de revitalización lingüística en los territorios. La interesante iniciativa que se está desarrollando en las comunas de Toltén, Puerto Saavedra, Lonquimay y Padre las Casas durante el mes de enero, tiene como propósito impulsar…