Menu

Noticias
En el taller los profesionales dieron a conocer las estrategias del movimiento indígena Boliviano En el marco del proyecto “Luchas mapuche en Chile: resistencia frente al extractivismo y acción ...
La actividad fue realizada en el marco de ciclo de gütxankawun realizados en alianza con CIIR y el IEII UFRO El viernes 19 de octubre en la Escuela San Francisco de Asís de Ercilla, se desarrolló el ...
La actividad fue realizada en el marco de ciclo de gütxankawun realizados en alianza con CIIR y el IEII UFRO La red de infancia de Temuco, instancia que reúne a todas aquellas instituciones vinculadas ...
Aysén es la tercera región que concentra más población indígena a nivel nacional El IEII realizó los días 8 y 9 de octubre de 2018, una capacitación en Coyhaique a Supervisores Técnicos Pedagógicos ...
El conversatorio tuvo como objetivo enriquecer el discurso y la conversación sobre género, etnicidad y discriminación. Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, el ...
En el seminario participaron 11 alcaldes de las regiones de Aysén a Biobío pertenecientes a AMCAM, donde a nivel país hay 15 alcaldes y 122 concejales mapuche, quienes actualmente están ejerciendo ...
La actividad contó con la participación de dirigentes del Adi Puel Nahuelbuta, Francisca de la Maza académica del Centro CIIR, el Consejero de CONADI José Millalen, y los senadores Jaime Quintana y ...
El ciclo que se inició con el gütxankawün sobre el Censo realizado en el IEII, se extenderá hasta noviembre del presente año. A partir de la alianza entre el Instituto de Estudios Indígenas e ...
Universidad de La Frontera
Instituto de Estudios Indígenas e
Interculturales (IEII)
Director: Osvaldo Curaqueo Pichihueche
Montevideo Nº 0870
Casilla Postal 54D
Fono: (45) 232 51 51
iei@ufrontera.cl
Temuco, Chile
