|
El programa elaborado por el MINEDUC y la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (Amcam), y que es apoyada por el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales de la Universidad de La Frontera, busca desarrollar un programa intercultural que impulse el aprendizaje de la lengua y cosmovisión mapuche, en virtud de generar una política de revitalización en el área. De esta forma la Amcam, busca establecer en establecimientos educacionales la enseñanza y aprendizaje del mapudungún, para con ello incluir dicho conocimiento en asignaturas clave de los alumnos. En este sentido, el trasfondo del trabajo que liderará el IEII, es generar y apoyar una política de revitalización cultural y lingüística a nivel municipal y que sea el sello de los nueve municipios pertenecientes a la AMCAM El futuro programa tiene como proyección de ejecución entre el 2019-2020 y estará incluido en la educación intercultural, beneficiando en primera instancia a los municipios de Renaico, Lumaco, Paillaco, Cholchol, Alto Biobío, Cohayque, Tirúa, Saavedra y Curarrehue. Link noticia diario El Austral de la Araucanía .
Escrito por: Cristián Morales Calderón |